Metafísica

Me voy llendo.


Me voy llendo,

repitió después
ahora con la sonrisa rígida
(Ella hipomímica)

Tenían esa madrugada un baile
un tango
u otro folkolre incomprensible

>"font/<-style:italic;">Yo realmente sentía que<-tyle=>>"font/<-style:italic;">

A mi favor, he de decir que yo realmente creía que todo acabaría en ese momento. Nadie puede decir que ha visto, sentido, masticado, rozado, tentado , gruñido, temido, anticipado, graznado, excitado, soñado, pesadillado, rugido, acercado, menoscabado, burlado, silbado, pifiado, amestizado, doblado, ternerizado, apologizado ,viciado, cantado, humillado de la misma forma.

Se miraban a la distancia
uno, dos kilómetros
y el alfabeto de la locura
(Léase versos parafílicos)

La angustia, acompasada,
tertuliaba sinestra
anglosajona
(Mientras en su cabeza rondaba la capitulación)

Y el supo ineludiblemente
que se adivinaba vencedora
triunfante
adversa, paradisíaca

Y aún cuando el final aparecía claro e impermutable, sin lugar para espejismos o divagaciones, y en nuestra lucha novelística aquello no tenía más solución que lo evidente, el miedo le atravesaba igual que a mí, temblaba, dubitativa se paseaba, la sapiencia del triunfo le penetró. Entonces lo esperado se volvió inesperado, ¡Metafísica!

Blues
oráculo invertido
investidura
desconexión epidérmica

(historia sin historia)

El espacio que hubo entre nuestras entidades resolvió mi duda, respondió aún a mi impertinencia, nunca antes había enfrentado a la muerte, y nunca antes había ganado otro que no fuese la verdad. Entonces resurgió la inter-entidad; el espacio que había entre ella y yo se volvió magno, magnífico, y nos aleccionó, reveló la epifanía (nos tranquilizó)

Tocaría decidir:

¿Qué es lo invencible, la muerte o el miedo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para pensar

Del libro de cartas de Van Gogh