Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

Agosto

Seguro no escribimos historias largas porque es más difícil. Es como poner la música en el fondo, esperarla sentado, después babosear la melodía haciéndonos los duchos, aún cuando sabemos que no es sino más de lo mismo… Montié dijo eso sin dejar de revolver el café y caminó hacia el comedor mientras Lole lo seguía. Aún cuando estaba de espaldas a ella, sentía sus ojos enfurecidos atravesándole el dorso; presintió su dolor aunque ella no quisiera; la veía absorta en su indeterminación, asqueada del nihilismo de él. Tú te escondes porque sin ninguna duda - dijo Lole- le temes a aquello que viene con el tiempo. Eres como una montaña encogida, jorobada por el esfuerzo; un petit géant, una gema enlodada, ¿Te sientes a salvo bajo aquella máscara ajada? Pues no lo sientas, no te acomodes, aquellos diabólicos infortunios, esos momentos fantasmales, te dejan al descubierto. Lo alegórico nunca se salva, Montié… Cortó la frase a la mitad, él dejó el café sobre la mesa, una risita irónica y tres p...
No la dejes a Juana… - ¿Qué dices? ¿Cómo sabes tú lo de Juana? - No importa eso, pero me enteré y me parece que si la dejas, te arrepentirás. Pereira la miró con indiferencia y siguió tomando el café como si nada. Esto la alteró a Luisa más de lo que ya estaba, así que se inclinó un poco hacia adelante y levantó el tono. - Mira, Pereira, escúchame una cosa. Si tú me preguntas si escribir es lo único, si es lo más importante, si se te ocurriera preguntarme algo como eso, yo te diría, con absoluta falta de convicción, que no es así. Te diría que si escribes, estás timoneando un montón de palomas y escaramujos hacia dos pares de testigos inútiles… - ¿Y qué carajo tiene que ver eso con la Juana? - (…)Si hablas de esto y lo otro, y después lo escribes, es porque te invadieron las pesadumbres mucho antes de querer contarnos nada a nosotros, y porque los cadáveres te pesan más que Botero y su colección completa; significa que la realidad te cogió por las bolas y eso te tiene aprisionado, sin ...

Angustio-me

Subía, subía se enredaba y me rodeaba, se apropiaba de mí como si la hubiesen invitado, como si supiera que la necesitaba para seguir viviendo – paradojalmente, esos segundos eran la muerte, cualquiera hubiese implorado deshacerse de ellos de forma automática - lo que probablemente se debía a la sensación de que se está vivo porque la mortalidad es lo inseguro, ese temblor en la pera y un leve traguito hacia dentro de suspicacia. Sostenía ese sentimiento para tener un motivo por el que rezar, algo en lo que creer – tal vez un buen momento para parafrasear a Nietzsche (que debe odiar el parafraseo) cuando dice que la fe significa no querer saber la verdad - pero, me redimo, envío las plegarias hacia el infierno (donde la recibirán los comunistas y los del nihilismo); “no dejéis que me abandone nunca, nunca jamás y menos en este preciso segundo, aquello que siento cuando me levanto, cuando veo la tele, cuando duermo incluso (entre ronquidos y algo de baba), cuando escribo, cuando como, c...

Para pensar

Haga este ejercicio. (Sin restricciones temporales, usted decide.) Piense, piense, piense, coma, luego piense, piense (siga pensando), piense, piense, piense algo más, siga pensando, piense, beba algo de agua si tiene mucha sed (no café pues no aguantará las ganas de orinar), piense… piense, piense y piense hasta caer dormido. Si al despertar sigue creyendo en lo que creía antes de pensar, no lo hizo bien, y solo repitió la palabra “piense” en su cabeza una y otra vez. Ahora, la misma cosa pero traducida: If you were a cat, you wouldn’t ask so many about life, or about Marxism, or Religion. Since you’re a human, all those ideas in which you believe (because you’re not a cat), remain as a truth, but only if you don’t ask too much about them. So, maybe for cats it’s easier to believe in anything, especially since they’ve seven life, not-to-think.
14 de Septiembre Ahora que la observo de reojo diría que se ve calmada, frágil - no exactamente eso, más bien detenida, silenciosa, un paisaje intrépido y misteriosamente bien combinado– algo avergonzada tal vez, de su sabiduría… Entonces me doy cuenta de lo mucho que se ríe de nosotros. Pues sí, es que nadie maneja de esa manera las apariencias, dejarte creer que la venciste, te imaginas algo como… no sé, en este momento pienso en un luchador, muy connotado, acostumbrado al halago sencillo, espontáneo… un hombre muy afamado, mucho más que tú mismo. Este hombre, perdido entre la admiración que causa, pero atento en vuestra lucha, porque están luchando, dice a último minuto que le has ganado… lo tienes cogido por todas partes. No sabe, no tiene idea como justo en ese, en este instante, lograste controlar las circunstancias. O quizás- también es una opción, te diré - dejaste que las controlara ella (perdona si me desvié y te confunde en demasía la persona gramatical) y le torciste el bra...

Del libro de cartas de Van Gogh

Me demostró que no me equivocaba. Sí nos parecemos. Nos parecemos y cuando te digo siempre que sabemos ver el arte de la vida, me refiero a esto: "el arte es el hombre agregado a la naturaleza”; la naturaleza, la realidad, la verdad, pero con un significado, con una concepción, con un carácter, que el artista hace resaltar, y a los cuales da expresión, “que redime”, que desenreda, libera, ilumina. " Le puse doble atención a lo que enviaste, iba con el ánimo de encontrar aquello de mí que viste en ello, y descifré un par de cosas que me gustaron, sentí como si fueran un reflejo mío, un eco de algunos pensamientos.. Me gusta la parte en que dice que tiene pasiones momentáneas. Es imprudente, impaciente, en ese tiempo le daba con la escritura. Lo traduzco como una desesperante tendencia a apasionarse, por unos cuántos meses, con algo en específico, una persona, una ideología, música, etc. Pasado el tiempo, aquella pasión paulatinamente va desapareciendo, y es reemplazada por otr...

Metafísica

Me voy llendo. Me voy llendo, repitió después ahora con la sonrisa rígida (Ella hipomímica) Tenían esa madrugada un baile un tango u otro folkolre incomprensible >"font/ Yo realmente sentía que >"font/ A mi favor, he de decir que yo realmente creía que todo acabaría en ese momento. Nadie puede decir que ha visto, sentido, masticado, rozado, tentado , gruñido, temido, anticipado, graznado, excitado, soñado, pesadillado, rugido, acercado, menoscabado, burlado, silbado, pifiado, amestizado, doblado, ternerizado, apologizado ,viciado, cantado, humillado de la misma forma. Se miraban a la distancia uno, dos kilómetros y el alfabeto de la locura (Léase versos parafílicos) La angustia, acompasada, tertuliaba sinestra anglosajona (Mientras en su cabeza rondaba la capitulación) Y el supo ineludiblemente que se adivinaba vencedora triunfante adversa, paradisíaca Y aún cuando el final aparecía claro e impermutable, sin lugar para espejismos o divagaciones, y en nuestra lucha novel...