Despertó sin apuro, despertó como rugiendo, tanta barbarie sucediendo dentro y fuera todo estaba prohibido. Al primer sonido del tambor recordó lo que era estar viva, porque el cuerpo se había dado cuenta de que le estaban dando permiso para explotar. Siempre le decía, calmate, ordenate, siempre le pedia a los rugidos que se esperasen. Que aguantaran. Y el cuerpo respondia, cadavérico, acostumbrado al ritmo mecánico de la cotidianidad. Pero ahora sonaba el tambor. Sonaba y entonces se soltaba para no seguir ahogándose, y el diluvio que era su ovalado cuerpo se tensaba y se liberaba dejando escapar resoplidos de placer. Para eso estaba hecho, para eso estaba su cuerpo...no para respirar y envejecer sin ser usado, no para fruncir el ceño y arrugarse absorbiendo letras. No. Su cuerpo estaba hecho para bailar. Me gustaría haber escrito todo. Me gustaría tener el recuerdo agridulce de esos días, inmortalizado, para poder volver a sentir un poquito como lo hacía en esa época. Recuperar la i...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2012
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Decrétese que nada estará obligado ni prohibido. Todo será permitido. Inclusive jugar con los rinocerontes, y caminar por las tardes con una inmensa begonia en la solapa" Thiago de mello Les permitimos todo. Les permitimos que con balas y rencores se adueñaran de una democracia construida a punta de sudor y esfuerzo. Destruyeron los muros de la moneda llevando la bandera de la militarización como emblema, como aviso de que no dejarían vivo ningún resto de la rebeldía que acostumbraba a inundar las calles. Tomaron a paso rápido los sueños de todas y todos quienes bailaban, en fiesta permanente, la unidad popular Lo más triste es que les permitimos, no 17 años de presidio, sino que 38 de oscuridad. Les permitimos aún, que nos prohíban y nos obliguen. Nos prohíben correr libremente por nuestras propias calles, beber de nuestra agua, ocupar nuestra tierra. Nos obligan a rendirle tributo a su sistema decolorado y superficial, trastocando nuestras esperanzas de libertad y justici...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Venía cubierta con una máscara, un velo dorado de heroísmo, donde la figura de Jesús aparecía como el ícono que lideraría el camino hacia la admiración, el respeto y de paso a la purificación de un alma contaminada. La “pobreza” era un cuadro lejano pero prometedor, Luego se dio cuenta, de que además de eso, había que ir a saludarla para llenar el vacío interno, para darle algún sentido a la verborrea inútil de esa clase, la clase de los malls y los 4x4. Y la “pobreza” se convirtió en amor. En la clase alta realmente existía el vacío, y era profundo, envolvente, determinante. Entonces, la revelación de la otra pobreza. La pobreza del alma. La pobreza del desconocimiento. La pobreza del plástico vendido como primavera, del juego solitario por el miedo a contagiarse del otro, la pobreza de no saber agarrar una micro y no atreverse a hacerlo. La pobreza de recorrer, cada día, el mismo camino pavimentado, inerte, sin vida. La “educac...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Y si sonreímos en la desgracia, si la dignidad de nuestra sonrisa permanece viva, seguiremos siendo eternos... en esa memoria colectiva, la trascendencia; en esa dignidad enrabiada, la única posibilidad de liberarnos. Que no torturen a los que bailan Que no silencien a los que sonríen Que no se haga palabra mientras las tripas se comen la realidad Que no se obligue a los que escriben Que no se escriba a los que se fueron Que no se siga invitando a los que, educadamente, nos rechazaron Que no se estudie lo que es puro Que no se purifique lo rebelde Que no se le regale paz a los que queremos guerra Que no se simplifique lo complejo Que no se disfrace lo que es horrible Que no hayan tanta vieja cuica en el auto del marido Que seamos libres Que seamos uno Que seamos siendo seres vivos No cemento Ni madera Ni ser-veza Seres vivos
La familia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Le llevó la cazuela recién preparada a la pieza, intentando que el caldo no mojara el piso. La tenía difícil, ya que sus manos pequeñas tiritaban pudorosamente mientras se acercaba, y el calor de la comida le generaba un escozor que provocaba moverse. Se detuvo frente a su puerta, la empujó con el pie y entró a la pieza, totalmente a oscuras. Se puso a pestañear repetidamente para acostumbrar rápido la vista, mientras su nariz se dilataba al contacto con el olor nauseabundo de enfermo. - ¿Eris tú? - Sí - Deja cerrado Se había despertado recién, lo notaba en su voz patosa y desanimada. Se quiso acercar a dejar la cazuela antes de cerrar la puerta que ya le quedaba lejos, pero el bulto se remeció con fuerza y pensó que mejor hacía lo que le pedía. - ¿Qué me trajiste?E Entre malabares respondió: la cazuela - Apúrate que tengo hambre. Los temblores aumentaron su intensidad. Llegó casi invicto a la cabecera de la cama, dejó el plat...