Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

Pablo que estás en los cielos...

‎El realismo popular se produce concretamente incorporando a la poesía el alarido sensacional de la Población Callampa, el gesto de fuego de la subalimentación y el hambre flagrante que pisotea y desintegra la nacionalidad, la patada vil del Gran Capital imperialista en toda la cara de Chile; y aquello lo vengo haciendo ha cuarenta años, tropezándome, estrellándome,superándome o equivoc ándome y rectificándome, pero lo vengo haciendo en veintisiete libros; dar lenguaje admonitorio a la multitud, cantando sus problemas, forjando y tallando el vocabulario con lo humano social del existir cutodiano, en lo épico coutidiano, y en lo público cuotidiano y lo heroico de lo trágico cuotidiano, llevando el estilo de América la discusión dramatizada del cobre de Chile, y del salitre, del oro, del carbón, del yodo, del bórax, la plata y el petróleo, el uranio, el manganeso, y el molibdeno, la erosión territorial de la Républica, el potencial pesquero, maderero, minero, agropecuario y vitivinícola,...
Lo recordaba con su chaqueta de cuero, arrugada.  Lo recordaba envejecido y cansado. Lo recordaba con sus ojeras crónicas, esas ojeras que no combinaban con sus dos ojos incendiados. Lo recordaba con el ceño fruncido, el caminar apurado, la pera alzada. Lo recordaba con su voz aguda, siempre impasible, siempre decidida. Tomó un día el camino equivocado. Se dirigió, con los pasos chuecos, hacia él, hacia el destino de la pasión, del deseo, del dolor,el destino inentendible, inevitable, incontrolable. Hacia el destino traidor que no respetaba nada, que no cuidaba a nadie. Pero... no era posible esperar otra cosa. Que es el destino sino incertidumbre, que es el destino sino sorpresa. Que es el destino. Qué es...
Alguna vez fui hombre, te dicen y su sonrisa quiere decir que es verdad Alguna vez fui hombre casi tienen lágrimas de hombre Alguna vez fui hombre te dicen entonces te ven y se confuden